jueves, 23 de octubre de 2014

CÓMO HACER UN MAPA MENTAL AQUÍ Y AHORA (Mi experiencia)


Hoy os voy a contar en que han consistido mis últimas clases de informática.
Nos han explicado cómo realizar un mapa mental.
Esto os será muy útil sobre todo a los estudiantes.
Empezamos explicando QUÉ es un mapa mental, porque poco vais a hacer si no lo sabéis.

Un mapa mental consiste en recoger características, partes e ideas de un tema principal y recogerlos en un tipo de mapa conceptual. Fijaos en el sigiente que os pongo como ejemplo para que me entendáis mejor:








Este trabajo, lo empezamos en 1ºBach.E  haciendo grupos. Cada grupo constaba de 3 personas repartiéndose las tareas de bibliotecaria, técnica y secretaria. (A mi me tocó con Cristina García y con Marta Muñoz)

Teníamos que tratar el tema principal sobre las partes de un ordenador. Nos dividimos la tarea como quisimos, de tal modo que cada una hacía 4 puntos según nos dio Charo (profesora de informática) un guión.

Al terminar el trabajo (que fue redactado) nos tocó hacer a cada grupo un mapa mental de las partes de un ordenador.

Nosotras hicimos este:



No os he puesto la procedencia de la imagen ya que yo misma hice la foto.

Después de este mapa mental, realizamos uno individualmente, y yo hice el que os pondré a continuación.



Este mapa mental lo realicé con la aplicación popplet, que es muy útil, solo necesité incluir mi correo electrónico.








He de decir que este trabajo me ha servido para saber organizarme las ideas a mi manera y como más me gustan para memorizar o estudiar mucho más rápido así que si que os aconsejo que os ayudéis de los mapas mentales.

Yo los he empezado a utilizar también en otras asignaturas para organizarme bien por ejemplo en literatura o filosofía. 



Deciros, que la información del trabajo de grupo la sacamos de las siguientes páginas web:




Una curiosidad bastante interesante es que los mapas mentales fueron creados por Tony Buzán.





 

He de decir que este trabajo me ha servido para saber organizarme las ideas a mi manera y como más me gustan para memorizar o estudiar mucho más rápido así que si que os aconsejo que os ayudéis de los mapas mentales.

Yo los he empezado a utilizar también en otras asignaturas para organizarme bien por ejemplo en literatura o filosofía. 


Un saludo.


María Toro






No hay comentarios:

Publicar un comentario